La mejora continua del comportamiento medioambiental y la evitación de la contaminación ambiental, así como el cumplimiento de los requisitos medioambientales aplicables, es uno de los objetivos del Grupo KAJO.
Con ello, queremos pensar en el mundo del mañana -el fomento de la protección del medio ambiente-, así como en la reducción de la contaminación ambiental y, sobre todo, en el cumplimiento de los requisitos medioambientales aplicables.
Etiqueta ecológica de la UE
Etiqueta ecológica de la UE
La etiqueta ecológica es un sello internacional de calidad introducido por la Comisión Europea en 1992 y reconocido por todos los Estados miembros de la Unión Europea, así como por Noruega, Liechtenstein e Islandia. La etiqueta ecológica europea identifica productos especialmente respetuosos con el medio ambiente y es, por tanto, un paso más hacia la protección del medio ambiente y la salud. En el grupo de productos 027 -lubricantes- el aceite adhesivo para cadenas de sierra KAJO BIO 2050 fue el primer producto en obtener la etiqueta ecológica. Muchos más le han seguido y le seguirán.
Lista SP
Lista SP - Norma sueca
La denominada lista SP es mantenida por los institutos suecos de investigación RISE de Suecia (anteriormente SP - Statens Provningsanstalt) y sirve como lista positiva de lubricantes respetuosos con el medio ambiente que pueden utilizarse en áreas sensibles como la silvicultura, la industria de la construcción o en zonas de protección del agua.
Los productos de la lista SP deben cumplir estrictos requisitos de biodegradabilidad, seguridad toxicológica y bajo impacto ambiental.
Ángel Azul
Ángel Azul
Introducido por el gobierno alemán en 1978 para proteger a las personas y el medio ambiente, el primer Ángel Azul para aceites adhesivos para cadenas de sierra se concedió en 1988. KAJO fue uno de los tres primeros fabricantes en recibir el Ángel Azul por su aceite adhesivo para cadenas de sierra BIO.
Entretanto, los criterios de concesión se han revisado y endurecido varias veces: ¡KAJO siempre ha sido capaz de cumplir todos los requisitos! Productos con el Ángel Azul: ¡contribuye activamente a proteger el medio ambiente y a garantizar un futuro mejor!
KWF
KWF - El Patronato de Trabajos y Tecnología Forestales
El Patronato de Trabajos y Tecnología Forestales lleva 60 años analizando los avances en los ámbitos de la seguridad laboral, la protección del medio ambiente y la ingeniería de procesos, y pone estos conocimientos a disposición del público.
Su labor está orientada a la práctica y se centra principalmente en la seguridad, la innovación y la protección del medio ambiente. La KWF comprueba la idoneidad de los productos para su uso, prueba que también forma parte de la base para la concesión del Ángel Azul.
OSPAR
OSPAR
OSPAR es el convenio regional para la protección del medio marino del Atlántico Nororiental. Entre otras cosas, define normas medioambientales para productos químicos y lubricantes que pueden utilizarse en aplicaciones marinas, como la producción de petróleo y gas en el mar.
Los productos con homologación OSPAR cumplen estrictos requisitos ecológicos en materia de biodegradabilidad, toxicidad y acumulación en el medio ambiente.
BioPreferred
Programa BioPreferred
El programa BioPreferred® es una iniciativa del Departamento de Agricultura de Estados Unidos(USDA) que promueve el uso de productos de base biológica. El objetivo es apoyar el uso de materias primas renovables y reducir el impacto medioambiental de los productos petroquímicos.
Los productos con certificación USDA BioPreferred® contienen un porcentaje mínimo definido de ingredientes de base biológica y han sido probados y registrados de forma independiente.
Algunos de nuestros lubricantes están incluidos en el programa BioPreferred®, como prueba de una elevada proporción de materias primas renovables y de nuestro compromiso con las soluciones de productos sostenibles.